Armintza y su Flysch Negro
Julio de 2020
Aquí puedes leer una definición más precisa del término Flysch, pero en esencia podriamos decir que es un libro que narra la historia geológica de nuestro planeta, siendo sus páginas algo así como capas de una gigantesca tarta que alternan materiales. Es muy conocido, merecidamente por su espectacularidad, el que podemos disfrutar entre Deba y Zumaia, pero en este pequeño enclave de la costa bizkaina, encontramos una formación muy peculiar, con materiales de origen volvánico. Este peculiar paisaje es facil de disfrutar, pero con una visita guiada por las apasionadas geólogas, que conforman la cooperativa Ekobideak, se puede entender algo de lo las hojas de ese libro nos cuentan de nosotros mismos.
Armintza es el puerto pesquero de la localidad de Lemoiz, y atesora más joyas que las geológicas, entre las que sin duda destaca su pequeño puerto, las embarcaciones que este protege, y las parrilas que emanan promesas de gozo al paladar.
Damos la espalda al mar y nos adentramos hacia el interior, nos recibe un entorno salpicado de baserris, huertas y prados. Ascendiendo a la cercana cumbre del Urizarmendi (294 m.) podemos observar en el presente la gris y fantasmagorica estructura de la central nuclear de Lemoiz, que no llego a ser tal en el pasado, y que pretenden sea otro su uso en el futuro.
En el siguiente enlace podrás encontrar todas las fotos.