Dinamarca: bicicletas, vikingos y algunas galletas
Julio de 2024
En la actualidad con poco más de 43.000 km² Dinamarca está entre los países más pequeños de Europa, a pesar de ello su historia esta vinculada a un extenso territorio. El país fue unificado alrededor del año 965, y su expansión pasó de las tierras escandinavas a prácticamente la totalidad del continente.
El término "vikingo" evoca una serie de imágenes y conceptos que no se ajustan a la realidad:
Los vikingos no eran un pueblo ni una tribu, la población de aquellas tierras en el s. IX se dedicaba mayoritariamente a la agricultura y la ganadería. El término probablemente se derivó de una antigua palabra escandinava anterior a los propios vikingos, víkingr, que generalmente significaba 'pirata' o 'asaltante'. Y de eso se trataba, generalmente de un joven que se enrolaba en un barco para a través del asalto y el pillaje lograr beneficios y tierras en las que asentarse.
No usaban cascos con cuernos, esa imagen proviene de la opera "La valquiria" de Richard Wagner de 1870. Algún casco hallado con cuernos se ha datado en al menos 100 años antes de que existieran los vikingos y se cree que eran de uso ornamental.
No todos eran rubios, ni extremadamente altos, ni presumiblemente su crueldad era mayor a la de aquellos que se dedicaron a someter a otros a lo largo de toda la Edad Media.
Si, fueron excelentes navegantes. Por el sur accedieron hasta la Sevilla andalusí y cruzaron todo el Mediterráneo, habiendo dejado su alfabeto rúnico en la catedral de Hagia Sophia (Santa Sofía) de Constantinopla. Por el norte se ha certificado que en el año 1021 estaban talando árboles en lo que hoy es Canada, casi 500 años antes de que Cristóbal Colón creyera haber llegado a Las Indias. El pueblo de Rus' avanzó hacia el sureste dando origen a lo que sería Rusia.
"Marsk Tower es una torre de observación de acero corten en forma de doble hélice diseñada por Bjarke Ingels Group ubicada en el Parque Nacional del Mar de Wadden, específicamente en Marsk Camp en la ciudad de Skærbæk, en el sur de Dinamarca. tiene vistas tanto al Mar del Norte como al propio parque." (Wikipedia)
La pequeña localidad de Ribe.
En el este de la península de Jutlandia la ciudad de Aarhus se asoma al mar Báltico cerca de su unión con el mar del Norte. La ciudad mira al futuro con con edificios contemporáneos como el museo ARoS y al pasado con el museo etnográfico Den Gamle By.
La ciudad de Roskilde se fundó antes del 1022 en en el norte de la isla de Selandia al final de un fiordo que lleva su nombre. En su catedral se encuentran las sepulturas de 20 reyes y 17 reinas. En el Museo de barcos vikingos de Roskilde además de ver los restos de algunos de aquellos barcos que navegaron hace siglos, pueden verse las técnicas que se usaban en su construcción e incluso navegar en ellos.
København (Copenhague) significa "puerto de los mercaderes" y fue constituida sobre un pequeño asentamiento de pescadores para conseguir un puerto más grande y accesible que el de Roskilde. En torno al 1160 el rey Valdemar I dio el control de la ciudad a Absalon, obispo de Roskilde. El obispo es representado en una escultura ecuestre frente al Parlamento danés con un hacha en su mano derecha y en la fachada del ayuntamiento con una espada, ambas nos hablan de un clérigo soldado fundamental en la historia del país.
Los incendios han marcado el devenir de la ciudad, habiendo arrasado en distintos episodios la mayor parte de esta, el último devoró gran parte del edificio de La Bolsa a comienzos de este 2024.
En toda Dinamarca la presencia de bicicletas es evidente pero aquí es superlativa, se calcula que son 650.000 para una población de 600.000 habitantes.
Uno de los más icónicos símbolos de la ciudad es "La Sirenita", protagonista de uno de los cuentos del escritor danés Hans Christian Andersen. La escultura, colocada sobre unas rocas en el mar al norte de la ciudad en 1913, fue donada por Carl Jacobsen, hijo del fundador de la empresa cervecera Carlsberg. Desde 2012 existe un alter ego masculino de la escultura llamado Han (Él) en la ciudad de Elsinor forjado en acero inoxidable.
En cuanto a las populares galletas danesas hay consenso en cuanto a su expansión por todo el mundo, especialmente de sus cajas azules utilizadas como costureros. Aunque hoy en día es más fácil encontrarlas en tiendas de souvenirs que en supermercados, su origen si parece estar en Escocia y Dinamarca cuando los panaderos colocaban pequeñas piezas de masa para comprobar la temperatura de los hornos, y a las que posteriormente fueron añadiéndo mantequilla.
Nyhavn (Puerto Nuevo) es el canal abierto en el s. XVII y que desde la segunda mitad del s. XX es el centro del ocio enmarcado por sus fachadas de vistosos colores.
Por último, el puente de Øresund, comenzó a construirse en 1995 y se inauguró en el año 2000. Una espectacular obra de ingeniería civil, que desde entonces une Dinamarca y Suecia a través de un túnel de algo más de 4 kilómetros y un puente de casi 8.