Versalles, Lavardin y La Rochelle
Agosto de 2024
2.300 habitaciones, 1.200 chimenas, tres palacios, un canal navegable, jardines infinitos, una extensión mayor que la superficie de Portugalete y Sestao juntos... Château de Versailles (Palacio de Versalles). Luis XIII inició la construcción del primer palacio en 1623, pero la ampliación que fue dándole su actual fisionomía la llevó a cabo Luis XIV, el Rey Sol. La gran edificación que preside el complejo es hoy una muestra museística que refleja la organización de los espacios y con ellos de los ritmos de la corte en aquella monarquía absolutista. Detrás, inmensos jardines, zonas boscosas, los palacios Grand Trianon y Petit Trianon, e incluso una aldea rural (molino y granja incluidos) ordenada construir por Maria Antonieta, esposa de Luis XVI. Todo superlativo hasta que el 6 de octubre de 1789 el pueblo llegó al palacio para exigir pan y salió con una revolución bajo el brazo.
Los restos de su castillo, un puente gótico, la église Saint-Genest y las viviendas trogloditas (en cuevas) han supuesto a la localidad de Lavardin estar en la lista de Les plus beaux villages de France.
Por último, La Rochelle ha sido un importante puerto costero en el suroeste francés desde el s. XII.