Dolomiti, joya italiana de la mano de Reinhold Messner.
Agosto de 2021
Al noroeste italiano, el Parque Nacional del Stelvio, no pertenece a las Dolomitas, pero es una muy buena puerta de entrada a ellas. La comuna de Bormio, es un buen lugar desde el que acercarse al parque, desde aquí en pocos kilómetros podemos llegar a este aparcamiento, donde arranca una ruta, que remontando el Val Zebrú, nos adentra en el corazón del parque.
La carretera nos ofrece salir por el Passo dello Stelvio, puerto épico para los aficionados al ciclismo, que por una de sus vertientes, cuenta hasta 48 tornanti (curvas en herradura de 180º).
Dolomitas, Dolomiti en italiano, son según la Wikipedia, "un conjunto de macizos montañosos en los Alpes orientales italianos, al sur de la cadena principal alpina", según Reinhold Messner "las montañas más bellas del mundo". Podríamos pensar que haber nacido en uno de estos espectaculares valles, condiciona la opinión de este hombre, pero sin duda sabe de lo que habla: junto con el austriaco Peter Habeler, primera persona en coronar el Everest sin mascara de oxigeno, ascensión de nuevo al techo del mundo sin ayuda de oxigeno embotellado y esta vez en solitario, primero en culminar los catorce ochomiles, cruzar la Antártida sin perros ni ayudas mecánicas...
En las últimas décadas, ha escrito una ingente cantidad de libros, ferviente promotor del estilo alpino en el montañismo, eurodiputado en la quinta legislatura del Parlamento Europeo por la Federazione dei Verdi, y creador del Messner Mountain Museum, un conjunto formado por seis museos, en otros tantos enclaves montañosos del Tirol del Sur y Belluno. Cada uno de ellos muestra un aspecto relacionado con la montaña, como la nieve y el hielo, la espiritualidad, o las culturas y leyendas de los pueblos vinculados a la montaña. En Monte Rite, una fortificación construida con anterioridad a la Primera Guerra Mundial, alberga el MMM Dolomiti, rodeado por imponentes cumbres, narra la historia del alpinismo en la región. En determinadas ocasiones, éste y otros de los museos, programan jornadas con el propio Reinhold Messner para visitarlos, hacer una pequeña ruta en su entorno y sobre todo, escuchar en primera persona la descripción de sus vivencias y reflexiones, a quien es considerado por muchos el mejor alpinista de la historia.
Hollar las altas cumbres es una posibilidad compleja, reservada a quienes gozan de la alta montaña. Pero Dolomitas puede disfrutarse sobremanera por los muchos y bien señalizados senderos, que recorren praderas y bosques, y en muchos casos alcanzan la roca que se alza desafiantemente vertical. Dos ejemplos, desde Palafavera subida al lago Coldai en la base del monte Civetta, o ascender al Rifugio Padon desde el Passo Fedaia y admirar la Marmolada, techo de Dolomitas con sus 3.343 metros.
Otra posibilidad es recorrer sus serpenteantes carreteras, y detenerse en los puertos o passos que cruzan de unos valles a otros. Son muchos, Sella, Pordoi, Giau, Falzarego, Cibiana, Fedaia... los que ofrecerán entretenidas curvas y ver desde algo más cerca valles y cumbres como La Marmolada, el Sassolungo, Cinque Torri, Civetta, Pelmo, Tre Cime di Lavaredo...