Uttar Pradesh: el Taj Mahal, sexo tallado en piedra y el agua sagrada del Ganges.

Agosto de 2010

En el noreste de la India, el estado de Uttar Pradesh. Primera parada, Fatehpur Sikri, ciudad erigida por el emperador mogol Akbar, abuelo de quien ordenaría construir el Taj Mahal. La ciudad sufrió varias sequías y en un breve lapso de tiempo fue abandonada.

Agra tiene otros puntos de interés, pero la imagen icónica de este lugar es el Taj Mahal, mausoleo que el emperador mogol Shah Jahan mandó construir para su esposa Mumtaz Mahal. Marmol blanco con incrustaciones de piedras preciosas, 20.000 trabajadores y 23 años, hoy millones de visitantes al año.

Khajuraho conserva 22 de los 80 templos que se calcula llegó a tener, todos ellos con estructuras similares, y siendo su característica más reseñada las escenas sexuales talladas en la piedra arenisca con que fueron erigidos hace aproximadamente 1.000 años.

El río Ganges y sus aguas son sagradas para el Hinduismo, pero hay un punto especialmente relevante en su recorrido, la ciudad de Benarés o Varanasi. Es un lugar de peregrinaje al menos una vez en la vida para quienes profesan esta religión, y quienes perecen y son incinerados aquí a la orilla del Ganges, pueden romper el ciclo de las reencarnaciones y acceder al Nirvana. En muchos puntos de la ciudad los ghats, una especie de gradas o escaleras , dan acceso al río, donde además de las cremaciones, se dan infinidad de actividades, desde los baños de purificación y pujas o ofrendas, a la limpieza de vajillas o ropa, pasando por la recogida de excrementos para producir una suerte de combustible para los fuegos.

Por último, muy cerca de Benarés, Sarnath, uno de los lugares sagrados para el Budismo, por ser en el que Buda predicó por primera vez tras alcanzar el estado de iluminación.