Patagonia chilena: Estrecho de Magallanes y Torres del Paine.
Julio de 2016
El vuelo hacia el sur discurre en paralelo a la cordillera andina, con sus inmensos glaciares y la cumbre del Fitz Roy, denominada Chaltén o "montaña que humea" en la lengua aborigen tehuelche.
Desde Punta Arenas, nos asomamos al Estrecho de Magallanes, ante nuestros ojos agua y grandes barcos, para la navegación internacional, el paso en el hemisferio sur entre los océanos Atlántico y Pacífico.
Desde Puerto Natales navegación por el fiordo Última Esperanza hasta los glaciares Balmaceda y Serrano, y degustación de cordero local en la Estancia Perales.
Entrada al Parque Nacional Torres del Paine, con bienvenida de ñandus, guanacos y flamencos. La Laguna Amarga, bajo la silueta de las Torres y una llamativa formación en su orilla que resultan ser trombolitos. Lago y Estancia Pehoé con las cumbres del sector Los Cuernos al fondo.
Ruta al mirador Base Las Torres, que posibilita una cómoda, a pesar del frío, ascensión hasta la laguna que descansa bajo estos colmillos graníticos.
Por último, mirada sobre el Lago Pehoé y el perfil de Los Cuernos, Cueva del Milodón (especie extinta de mamífero) y cena con postre maridado con el Calafate Sour, combinado cuya base es el característico fruto patagónico.