Marruecos, de la nieve a la arena
Enero de 2023
La cordillera del Atlas discurre por el noroeste de África a lo largo de 2.500 kilómetros atravesando Marruecos, Argelia y Túnez, creando una frontera natural entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo con el desierto del Sahara. El Toubkal, con sus 4.167 metros, es la cumbre más alta de esta cordillera y del norte de África. Su ascenso suele iniciarse desde el pueblo de Imlil o la aldea de Aroumd. Desde ellos se asciende por un valle rocoso algo más de 1.000 metros hasta alcanzar el refugio del Toubkal, oficialmente llamado Louis Neltner.
Nada más salir del refugio una cascada congelada, inmóvil hasta que la temperatura suba y le permita continuar vertiendo su agua. El ascenso lleva hasta un collado y desde allí hasta la cumbre de Jbel Toubkal.
Desde el mismo refugio pueden hacerse otras cumbres, como la del Ras Ouanokrim (4.083 m).
Merzouga es la puerta de acceso a Erg Chebbi, una zona desértica cubierta de arena al norte del desierto del Sahara. Con unas dimensiones de unos 30 kilómetros de norte a sur y unos 5 de este a oeste, alberga grandes dunas que pueden alcanzar los 150 metros de altitud.